Cuando hablamos de acupuntura, muchas personas piensan únicamente en las agujas. Sin embargo, la medicina tradicional china y la naturopatía moderna cuentan con un arsenal de herramientas complementarias que potencian los resultados y ayudan a tratar el dolor de manera integral.
En mi práctica clínica utilizo terapias como el Tui Na, el cupping (ventosas), el ultrasonido terapéutico, el TENS y el láser de baja intensidad (LLLT). Todas ellas tienen algo en común: buscan mejorar la circulación, reducir la inflamación y acelerar la recuperación de los tejidos.
Tui Na: el masaje terapéutico de la medicina china
El Tui Na es considerado la versión manual de la acupuntura: trabaja sobre los meridianos y puntos de energía, pero en lugar de agujas se utilizan las manos del terapeuta. Sus técnicas incluyen amasamientos, presiones, fricciones y movilizaciones.
En combinación con la acupuntura, he visto excelentes resultados en lesiones deportivas, contracturas musculares y dolor crónico. Una particularidad del Tui Na es que requiere que el practicante realice ejercicios de Chi Kung, lo que fortalece su energía y la transmite durante el tratamiento.
Cupping o ventosas: alivio para músculos y respiración
El cupping es una terapia muy conocida por dejar esas marcas circulares en la piel. Más allá de lo visual, es una técnica poderosa para aliviar dolores musculares, espasmos y tensión en la espalda o el cuello. También puede ser útil en algunas condiciones respiratorias, ya que moviliza flemas y mejora la función pulmonar.
Muchos pacientes refieren una sensación inmediata de alivio y relajación tras una sesión de ventosas.
Ultrasonido y TENS: aliados de la fisioterapia moderna
Además de la medicina china, en consulta utilizo tecnología de fisioterapia como el ultrasonido terapéutico y el TENS:
Ultrasonido: genera microvibraciones en los tejidos, ayudando a reducir la inflamación y el dolor.
TENS: estimula las fibras nerviosas y libera endorfinas, modulando la percepción del dolor.
Ambos tratamientos pueden aplicarse por separado o combinados, según la condición del paciente.
Láser de baja intensidad: sanación con luz
El láser de baja intensidad (LLLT) utiliza luz infrarroja para penetrar en los tejidos y estimular la función de las mitocondrias, que son las “baterías” de nuestras células. Esto acelera la reparación de los tejidos, disminuye la inflamación y alivia el dolor.
En mi experiencia, pacientes con dolores crónicos de espalda o lesiones deportivas han logrado mejorías significativas incluso solo con esta terapia.
Un enfoque integral e individualizado
Lo más importante al elegir una terapia es que sea personalizada. Cada paciente es diferente, y el éxito está en diseñar un protocolo que combine las herramientas adecuadas para su condición.
En mi clínica en Puerto Rico integro estas terapias con la acupuntura y la naturopatía para ofrecer un enfoque completo de salud.
¿Quieres saber si estas terapias pueden ayudarte?
Reserva tu cita y juntos diseñaremos un plan individualizado para tu dolor o condición.